Charla en Chile: El uso de los SIG en los estudios urbanos
- Dr. Luis Inostroza
- Dec 4, 2013
- 1 min read
Luis Inostroza, junto con mostrar varios ejemplos de usos de la información proveniente de la teledetección, compartió su experiencia en la materia e invitó a darle un uso aplicado a los inputs que se derivan de esta técnica de recopilación de datos. Buscando adentrarse en los alcances y atributos de la teledetección, el Centro de Energía, Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (ROAM), en conjunto con la Facultad de Arquitectura y el programa de Magíster en Teledetección, impartido por la Facultad de Ciencias Silvoagropecuarias, orgainizó el Coloquio "Teledetección. Recursos naturales y estudios urbanos". El encuentro contó con la destacada participación como expositores de Luis Inostroza, investigador del Instituto de Fotogrametría y Teledetección de la Universidad Técnioca de Dresden (Alemania); Javier Cano, geógrafo y coordinador del Laboratorio de Teledetección del Centro Oterra de la U. Mayor; y del economista Pablo Trivelli, también PhD en Economía por la Universidad de Cornell (EEUU).
Recent Posts
See AllEl pasado 8 de septiembre el Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, en asociacion con la Sociedad...
The Ecosystem Services Partnership (ESP) is a worldwide network, founded in 2008, to enhance the science and practical application of...